¿Cómo cultivar flores comestibles?
Cultivar flores comestibles resulta muy fácil. Son bonitas de tener en el balcón o en el jardín y no sólo alegran los platos, sino que además tienen muchas propiedades. Cada vez más expertos en nutrición dicen que no sólo es importante consumir una buena cantidad de frutas y verduras en la dieta, sino que la variedad juega un papel muy importante.
¿Cómo cultivar flores comestibles en tu huerto?
Como te imaginarás, cultivar flores comestibles en tu huerto, maceta o jardín puede ser fácil o difícil, depende del tipo de planta que quieras cultivar y disfrutar después en ensaladas, mermeladas, patés, frituras…

¿Cuáles son las mejores partes de las flores comestibles?
Hablando de pétalos, estas son las mejores partes de muchas flores comestibles. Así que quita el talón de la base del pétalo (es amargo), así como los estambres, el pistilo y el cáliz de las flores más grandes. La flor de jamaica se caracteriza por su intenso color rojizo, así como un aroma y sabor bastante fuerte.
¿Cómo cuidar las flores comestibles?
Plagas: como cualquier otra planta de tu terraza, huerto o jardín, las flores comestibles también pueden sufrir el ataque de plagas: orugas, caracoles, mosca blanca, pulgón… Para evitar daños a la planta puedes sulfatar con algún producto natural (no químico) y que no altere las propiedades comestibles de las flores, las raíces o las hojas.